
Ciudad de México (Rasainforma.com/Redacción).- Empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), reunidos al pie del Monumento a la Revolución para dar a conocer una propuesta de incremento al salario mínimo con la finalidad de que año con año vaya aumentando para que en el segundo semestre de 2017 llegue a 92.72 pesos.
Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, informó que la propuesta es alcanzar 92.79 pesos diarios este año aunque el objetivo a largo plazo es llegar a los 162.35 y 194.68 pesos para 2030.
México requiere de una política salarial de largo plazo con acción inmediata en el marco de una #NuevaCulturaSalarial #SMG pic.twitter.com/wiCMsYweA4
— Coparmex Nacional (@Coparmex) 22 de junio de 2017
“México requiere una política salarial de largo plazo con acción inmediata”, señaló el presidente patronal.
De Hoyos indicó que el mensaje será entregado al Secretario del Trabajo y Prevención Social, Alfonso Navarrete Prida, para que este convoque a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) y se discuta el tema.
El presidente de la Coparmex añadió que este aumento no repercutiría en la inflación, ya que el aumento de este año se ha reflejado en productos relaciones con los energéticos y la volatilidad del tipo de cambio, y no con el alza “histórica” a las percepciones salariales aprobada en diciembre del año pasado por la Conasami.
Acompañado de integrantes de todas las delegaciones de la Coparmex en el país, De Hoyos afirmó que al fijar el salario mínimo en 80.04 en 2016 tampoco se provocó un efecto faro en las demás percepciones salariales en el país.